¿Quién es Altamira Sarabia Fernández?

Un nombre que tal vez te suene de mi faceta televisiva de mi paso por Canal Sur. Soy perito judicial de antigüedades con una larga trayectoria profesional, pionera en la realización de tasaciones online y alma mater de la web intermediaria compra y venta de antigüedades y coleccionismo.
 
Una página que tienes que conocer, tanto si quieres comprar como vender tus antigüedades usando la red.

¿Cómo llegaste a esto de las antigüedades?

Mi iniciación al mundo de las antigüedades viene de herencia, mi padre hace años tuvo una tienda de antigüedades en Santander y desde muy niña escuchaba cómo hacía los tratos con sus clientes.
 
Cuando amas algo y te gusta, el aprendizaje es más sencillo, por lo cual, varios condicionantes hicieron que me declinara por estudiar Perito Judicial de Antigüedades, entre otras cosas.

¿Cómo surgió tu proyecto CVC?

El 90% de las tasaciones que realizo, una vez que saben su valor, quieren deshacerse de ellas, porque no tienen interés en quedárselas o porque quieren beneficiarse de los objetos que se hallan en su poder. Así se me ocurrió la idea de hacer una web intermediaria, y así es como nació Compra Venta Colección, para que la gente pueda vender y tenga la oportunidad de comprar sus objetos antiguos, de coleccionismo, vintage, etc.
 

¿Que encontramos en tu página que no encontramos en otras? ¿En qué se diferencia?

Es una web sencilla pero clara, económica a la hora de cobrar, una mínima comisión por las ventas. Con muchas prestaciones que facilitan tanto al comprador como al vendedor la transacción de sus objetos y sobre todo el trato que mantenemos con los clientes, ya que siempre atendemos sus dudas o consultas.
 

Altamira Sarabia es un nombre asiduo en los desembalajes y ferias ¿eso te ayuda a ver más de cerca al potencial público de tu página?

Estar en contacto con la gente es muy importante. Ver, observar los tratos que se hacen entre los comerciantes cuando llega el momento del montaje, o de los comerciantes con los clientes. Cómo la gente que asiste realmente no solo va a pasar el rato, van a ver si encuentran la pieza anhelada, la búsqueda de un tesoro que alguien un día dejó olvidado en un rincón.

En tu faceta como tasadora, ¿cómo ves el mercado actual de antigüedades?

El mercado en general ha caído mucho, el poder adquisitivo es menor y la posibilidad de una segunda residencia que hubo en un tiempo ya no es posible, la gente reduce las estancias a objetos menos recargados y espacios con menos muebles y objetos, aunque todavía hay y habrá gente que ame las antigüedades.

Yo veo un auge últimamente en esto de la vuelta al pasado, ¿es una moda pasajera, un capricho del mundo de la decoración?

Para nada creo que sea una moda pasajera, aunque si tiene bastante influencia el mundo de la decoración sobre todo el vintage.

Una consecuencia de ese auge es que tengo la sensación de que cualquiera puede ser anticuario, tu cómo lo ves, ¿hay intrusismo?

La verdad, un poco sí. Hace unos años los anticuarios eran profesionales, ahora la gente vende antigüedades como pueden vender otra clase de objetos, no los aman realmente, se nota enseguida cuando un profesional toca la pieza, te cuenta la vida de esa pieza, de que época es, el material que está realizado, lo vive, te invita a comprarla.