Una excelente ayuda a la hora de identificar el período de un mueble, son sus patas.
Os voy a dar unos consejos para que podáis determinar su denominación, época y reconocer el estilo.
Estilo Barroco 1620-1700
- Los motivos dominantes incluyen hojas de acanto, guirnaldas, frontones, máscaras, pies de garra de león, trabajos de recortado, chinoiseries y figuras exquisitamente modeladas.
- Uso de materiales lujosos y caros, piedras preciosas, marquetería y tapicería de terciopelo.
- Las formas son pesadas y esculturales, a menudo curvadas o bulbosas, pero con decoración formal y simétrica.
Doble voluta Espiral retorcida Tallada en llave
Estilo Rococó 1720-1760
- Uso considerado de formas curváceas y asimétricas, especialmente de elaboradas combinaciones de volutas en C y en S.
- Los principales motivos incluyen figuras de rocaille, flores y follaje naturalista, grutesco y chinoiseries.
- La imaginería temática incluye figuras teatrales y pastorales, así es como escenas y personificaciones de las estaciones.
- Preferencias por los colores más claros (a menudo apastelados), las maderas más ligeras y el sobre dorado.
Torneada Bloque y huso Cabriole
Estilo Neoclásico 1760-1800
- Los motivos característicos incluyen moldeados guilloche, formas de óvolos y dardos, flores de madreselva, coronas de laurel, grutescos y festoneados.
- Las formas son simples y austeras e incluyen urnas, trípodes, y jarrones con un escaso uso de la decoración. La imaginería está dominada por los temas mitológicos.
- Los colores son pálidos y sobrios, aparte del rojo, el negro y el blanco de la decoración de estilo estrusco.
Cabriole Cabriole decorada
Estilo Federal 1776-1815
- De los diseños neoclásicos ingleses se adaptaron formas ligeras y elegantes, con una escasa utilización de la ornamentación.
- Entre los motivos más comunes se incluyen: rollos delicados, vainas, urnas, festoneados, conchas y abanicos, también el águila norteamericana.
- La influencia del estilo imperio francés es evidente en la utilización de las monturas de oro molido y la bandas de latón.
- La caoba se combina con las maderas locales como el arce.
Celosía tallada Vainas talladas Cuadrada ahusada
Estilo Regency 1810-1830
- Generalmente, las formas son clásicas, pero más pesadas, curvadas y sólidas que en el estilo neoclásico de finales del siglo XVIII.
- Se utilizan materiales ricos, como el taraceado de latón, los tiradores de marfil y ébano y maderas como el palo de rosa y el ébano.
- Los motivos habituales incluyen palmetas, leones y grifos alados, madreselva, pateras y guilloche,
- Se mantiene la popularidad de los estilos y motivos exóticos.
Cuadrada ahusada Estriada Estriada
Estilo Victoriano 1837-1901
- Las formas son generalmente grandes curvas y muy ornamentales.
- Los motivos se toman de los estilos históricos, como los rollos rococó, los pináculos góticos y los trabajos acintados renacentistas, que a menudo se combinaron.
- Se utilizan nuevas técnicas industriales, como la laminación y el galvanizado.
- Representación realista de animales, aves, frutos y flores, especialmente en las piezas más importantes, a gran escala, hechas para las exposiciones.
Junco Ahusada cuadrada con cintura Cuerda retorcida
Estilo Arts and Craftd 1860-1910
- La mayoría de las piezas son hechas a mano, poniendo el énfasis en la construcción expuestas y en la ornamentación moderada.
- Los textiles y paredes de pared utilizan dibujos planos y repetidos de aves, animados, flores y plantas estilizadas.
- Se prefieren los materiales relativamente baratos, como el cobre, el peltre, las piedras semipreciosas y las madera locales.
- Se utilizan formas simples inspiradas por el mobiliario rural y el arte japonés.
Sable/Trafalgar Balaustre Junco
Estilo Art Nouveau 1880-1910
- Uso extendido de figuras fluidas y alargadas, inspiradas en las formas vegetales.
- Los motivos más comunes incluyen figuras femeninas con cabello y vestidos ondeantes, curvas y pronunciadas, flores estilizadas, aves e insectos; sobre todo libélulas.
- Entre los materiales usados se incluyen maderas duras exóticas para la marquetería, cristal iridiscente, plata y piedras semipreciosas.
- El estilo Glasgow de Mackintossh produjo diseños austeros.
Anillo torneado Bobina
Estilo Eduardino 1901-1910
- Las formas características son simples y elegantes, e imitan a menudo las formas sobrias del neoclasicismo.
- Empleo prevalecientes de motivos como conchas, palmetas, acintados y ramilletes florales.
- Las temas comunes para la decoración pintada incluyen flores de tonos delicados y amantes en medio de paisajes.
- Están de moda materiales de peso ligero y color pálido como el mimbre, la madera satinada y el abedul satinado.
Cabriole con rueda Bambú simulado Torneado con rueda
Estilo Modernista desde 1918
- Amplio uso de las materiales nuevos, como la fibra de vidrio, los plásticos, la madera contrachapada moldeada y laminada y el acero tubular cromado.
- Se resaltaron la forma, el color y el diseño, antes que la ornamentación aplicada.
- Generalmente se prefirieron motivos abstractos y estilizados antes que naturalistas, sobre todo durante el período Art Déco.
- Se utilizaron intensos colores primarios.
Bloque y hoja Bloque Art Nouveau
«Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad».
Hasta pronto